AVISO INTEGRAL DE PRIVACIDAD Y CONFIDENCIALIDAD.

I. IDENTIDAD Y DOMICILIO DE LA PERSONA RESPONSABLE.

En cumplimiento con lo dispuesto por los artículos 1, 2, 5, 14, 15 y demás aplicables de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de marzo de 2025, se informa a la persona titular que los datos personales que proporcione serán tratados de manera legítima, controlada e informada por Strategic Business Consulting and Services, S.A. de C.V., en su carácter de persona responsable del tratamiento, con domicilio en Laguna de Términos número 221, Torre A 702, Col. Granada, C.P. 11520, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México y correo electrónico de contacto: contacto@sbcsa.com

II. DEFINICIONES.

Para efectos del presente Aviso, se entenderá por:

  • Aviso de Privacidad: Documento a disposición de la persona titular de la información de forma física, electrónica o en cualquier otro formato generado por el responsable, a partir del momento en el cual se recaben sus datos personales, con el objeto de informarle los propósitos del tratamiento de estos.
  • Consentimiento: Manifestación de la voluntad libre, específica e informada de la persona titular de los datos mediante la cual se efectúa el tratamiento de estos.
  • Datos personales: Cualquier información concerniente a una persona identificada o identificable.
  • Datos personales sensibles: Aquellos que afecten a la esfera más íntima de la persona titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave.
  • Derechos ARCO: Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de datos personales.
  • Información controlada: Toda información técnica, legal, operativa, financiera o estratégica que sea clasificada como confidencial por la persona responsable.
  • Persona encargada: Persona física o jurídica que sola o conjuntamente con otras trate datos personales por cuenta de la persona responsable.
  • Persona responsable (sujeto regulado): La persona moral de carácter privado que lleva a cabo el tratamiento de los datos personales.
  • Persona titular: La persona física o moral a quien corresponden los datos personales.
    • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones efectuadas mediante procedimientos manuales o automatizados aplicados a los datos personales, relacionadas con la obtención, uso, registro, organización, conservación, elaboración, utilización, comunicación, difusión, almacenamiento, posesión, acceso, manejo, aprovechamiento, divulgación, transferencia o disposición de datos personales.

    III. DATOS PERSONALES QUE SERÁN TRATADOS.

    La persona responsable podrá recabar, directa o indirectamente, por medios físicos o digitales, los siguientes datos:

    • Datos de identificación y contacto.
    • Datos patrimoniales o financieros.
    • Documentación técnica, legal, regulatoria, fiscal y operativa.
    • Planos, informes especializados, modelos de negocio, estrategias comerciales, o cualquier otra información inherente a la operación de instalaciones o actividades del sector energético o ambiental.

    El tratamiento de datos personales sensibles requerirá el consentimiento previo, expreso y por escrito de la persona titular, conforme al artículo 8 de la Ley.

    IV. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO.

    Los datos personales e información proporcionada serán tratados conforme a los principios de licitud, finalidad, lealtad, consentimiento, calidad, proporcionalidad, información y responsabilidad, para las siguientes finalidades primarias:

    • Analizar, desarrollar, ejecutar y dar seguimiento a los servicios profesionales contratados.
    • Dar cumplimiento a obligaciones contractuales, legales o regulatorias que correspondan a la persona responsable.
    • Realizar la gestión administrativa, técnica, jurídica, fiscal o contable del proyecto encomendado.
    • Proteger los derechos y garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la relación profesional.

    En los casos previstos en el artículo 9 de la Ley, los datos podrán ser tratados sin requerir consentimiento, siempre que el tratamiento derive de una obligación legal, del ejercicio de funciones originadas en una relación jurídica, o del interés legítimo de la persona responsable, sin afectar los derechos de la persona titular.

    Cuando la persona titular lo consienta expresamente, sus datos personales también podrán ser utilizados para las siguientes finalidades secundarias:

    • Remisión de propuestas comerciales, cotizaciones, ofertas personalizadas o boletines informativos sobre los servicios ofrecidos por la persona responsable.
    • Aplicación de encuestas de satisfacción, análisis de calidad o implementación de mejoras en procesos internos.
    • Promoción de servicios relacionados, convocatorias, publicaciones técnicas, eventos especializados o colaboraciones institucionales.

    La negativa a estas finalidades secundarias no será motivo para negar los servicios solicitados o contratados. La persona titular podrá manifestar dicha negativa en el mismo acto en que otorgue su consentimiento.

    V. TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES.

    Los datos personales podrán ser transferidos, dentro o fuera del país, únicamente cuando:

    • Sean necesarios para el cumplimiento de obligaciones contractuales o legales.
    • Participen proveedores, subcontratistas o personas encargadas, bajo contrato con cláusulas de confidencialidad equivalentes.
    • Exista requerimiento legal fundado de autoridad competente.
    • Se cuente con consentimiento expreso de la persona titular.

    La persona responsable garantizará que dichas transferencias se realicen conforme a los artículos 35 y 36 de la Ley, y que los terceros asuman obligaciones equivalentes en cuanto a protección de datos.

    VI. MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CONSERVACIÓN.

    La persona responsable ha implementado medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas razonables para proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción, uso, acceso o tratamiento no autorizado, de conformidad con el artículo 18 de la Ley.

    Los datos personales serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para el cumplimiento de las finalidades señaladas en el presente Aviso. Posteriormente, se mantendrán por un periodo adicional de hasta 10 (diez) años, contados a partir del cierre del proyecto o de la última interacción con la persona titular, exclusivamente para efectos de archivo, defensa de derechos o cumplimiento de obligaciones legales o contractuales, salvo que la persona titular solicite su cancelación anticipada conforme a la Ley.

    VII. DERECHOS ARCO Y PROCEDIMIENTO.

    La persona titular podrá ejercer en cualquier momento sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (ARCO), conforme a los artículos 21 al 34 de la Ley.

    La solicitud deberá presentarse mediante escrito libre enviado al correo contacto@sbcsa.com, o bien entregarse personalmente en el domicilio de la persona responsable, cumpliendo los requisitos previstos en el artículo 28 de la Ley. La persona responsable emitirá la determinación correspondiente en un plazo máximo de 20 (veinte) días hábiles, y, en caso de resultar procedente, hará efectiva la solicitud dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes, conforme a lo dispuesto por el artículo 31 de la Ley, sin perjuicio de las ampliaciones legalmente justificadas que pudieran aplicarse.

    VIII. REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO.

    La persona titular podrá revocar en cualquier momento su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, sin que dicha revocación tenga efectos retroactivos respecto de actos consumados con anterioridad.

    En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 7 de la Ley, la persona responsable pone a disposición de la persona titular mecanismos sencillos y gratuitos para ejercer este derecho. La solicitud de revocación podrá presentarse mediante escrito libre enviado al correo electrónico contacto@sbcsa.com, o entregarse personalmente en el domicilio de la persona responsable, acompañada de la información prevista en el artículo 28 de la misma Ley.

    IX. LIMITACIÓN DEL USO O DIVULGACIÓN.

    La persona titular podrá solicitar la limitación del uso o divulgación de sus datos personales mediante solicitud expresa a la persona responsable. Esta última no utilizará la información para fines distintos a los aquí indicados, salvo autorización expresa o mandato legal.

    X. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL Y CONTROLADA.

    Toda la información que la persona titular proporcione, incluyendo, pero no limitada a documentos, estrategias, datos técnicos, reportes, planos, propuestas, comunicaciones, metodologías y demás materiales, será tratada como información confidencial y controlada. Dicha información:

    • No podrá ser revelada, difundida ni comunicada a terceros no autorizados.
    • Será utilizada exclusivamente para el cumplimiento del objeto contractual.
    • Será protegida mediante medidas físicas, digitales, jurídicas y operativas adecuadas.
    • Quedará sujeta a obligación de confidencialidad por un plazo mínimo de 10 (diez) años o por el que establezca la legislación aplicable.

      XI. SECRETO INDUSTRIAL

      La persona responsable reconoce que parte de la información proporcionada puede constituir secreto industrial, en los términos previsto en el artículo 163 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. En consecuencia, se compromete a mantener dicha información bajo reserva confidencial e implementar medidas suficientes para evitar su uso o divulgación indebida.

      XII. DIVULGACIÓN POR ORDEN DE AUTORIDAD.

      La persona responsable podrá divulgar información confidencial cuando sea requerida por resolución fundada de autoridad judicial o administrativa competente. En tal caso, notificará a la persona titular tan pronto como le sea legalmente posible.

      XIII. PENA CONVENCIONAL Y DAÑOS.

      La persona responsable reconoce la importancia de garantizar la confidencialidad de la información proporcionada y se compromete a implementar todas las medidas razonables para su resguardo conforme a la legislación aplicable.

      En caso de que se acredite un incumplimiento a las obligaciones de confidencialidad atribuible a la persona responsable, y que dicho incumplimiento ocasione un daño directo a la persona titular, esta podrá, conforme a lo pactado entre las partes o a lo que determine la autoridad competente, exigir el pago de una pena convencional o la reparación de los daños y perjuicios que legalmente correspondan.

      Lo anterior será sin perjuicio de las posibles responsabilidades administrativas, civiles o penales que, en su caso, resulten aplicables conforme a la Ley de la materia y demás disposiciones legales vigentes.

      XIV. CANAL DE QUEJAS, COMENTARIOS Y RECLAMOS.

      La persona titular podrá presentar quejas, comentarios o reclamaciones relacionadas con el uso indebido de sus datos personales, además del ejercicio de los derechos ARCO, mediante el correo electrónico: contacto@sbcsa.com, o bien, acudir ante la autoridad competente en materia de protección de datos personales en el sector privado, es decir, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, conforme a la legislación vigente.

      XV. MODIFICACIONES AL AVISO.

      La persona responsable podrá modificar el presente Aviso en cualquier momento. Las modificaciones serán notificadas mediante correo electrónico, notificación física o digital, o publicación en el mismo medio en que originalmente se otorgó el aviso. En caso de modificaciones sustanciales, la persona titular será informada con antelación razonable.

      XVI. COOKIES Y TECNOLOGÍAS DE RASTREO.

      En caso de que la persona titular proporcione datos personales a través de medios electrónicos, incluyendo el sitio web de la persona responsable, se informa que pueden utilizarse tecnologías de rastreo como cookies, web beacons o herramientas similares, con la finalidad de mejorar la experiencia de usuario, analizar patrones de navegación y ofrecer contenidos personalizados.

      Estas tecnologías pueden deshabilitarse por medio de la configuración del navegador utilizado por la persona titular. Al continuar navegando en el sitio, se considerará otorgado el consentimiento para el uso de estas herramientas, salvo manifestación expresa en contrario. Para más información sobre cookies, consulte el Aviso de Cookies disponible en nuestro sitio web.

      XVII. JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE.

      Para la interpretación y cumplimiento del presente Aviso, las partes se someten a las leyes aplicables de los Estados Unidos Mexicanos y a la jurisdicción de los tribunales competentes en la Ciudad de México, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles por razón de su domicilio presente o futuro.

       

      Actualización agosto de 2025.